Preguntas frecuentes
- ¿Por qué no veo un curso que activé?
- Requisitos de sistema para MEE
- ¿Dónde puedo encontrar mi código de acceso?
- ¿Cuánto tiempo durará mi suscripción?
- ¿Cómo activo mi código de acceso si soy un usuario nuevo?
- ¿Cómo me registro si soy menor de edad?
- ¿Cómo activo mi código de acceso como usuario existente?
- ¿Cómo puedo acceder a mi cuenta?
- ¿Qué debo hacer si olvido mis datos de acceso?
- ¿Por qué después de iniciar sesión aparece un mensaje pidiéndome que confirme mi cuenta?
- ¿Puedo editar mis datos?
- ¿Cuál es la diferencia entre «Ver» y «Descargar»?
- ¿Cómo se desinstala la aplicación?
1. ¿Por qué no veo un curso que activé?
Si no puedes visualizar el curso que has activado, podría ser porque esta disponible en la página web Macmillan Practice Online.
Para acceder, por favor visita www.macmillanpracticeonline.com(opens in a new tab)
Tus credenciales Macmillan Education Everywhere actuales, serán válidas en la página web.
Si tu consulta es referente a otro curso y requieres asistencia adicional, por favor contáctanos.(opens in a new tab)
2. Requisitos de sistema para MEE
Explorador: IE 11, Edge / Firefox / Chrome / Safari Haz clic aquí para conocer los requisitos de sistema para nuestros otros productos digitales
3. ¿Dónde puedo encontrar mi código de acceso?
Encontrarás tu código de acceso impreso en la portada interior del libro o cuaderno, a menos que tu agente de Macmillan o proveedor de material de aprendizaje indique otra cosa.
4. ¿Cuánto tiempo durará mi suscripción?
La duración de la suscripción puede variar dependiendo del título o producto.
Puedes consultar más información en el correo electrónico que recibiste al activar el código de acceso.
Las suscripciones de los profesores tienen una duración de dos años desde la fecha de activación del código.
Las suscripciones de los alumnos tienen una duración de quince meses desde la fecha de activación del código.
5. ¿Cómo activo mi código de acceso si soy un usuario nuevo?
Sigue las instrucciones que se indican a continuación para activar el código si eres un usuario nuevo.
- En la página principal (www.macmillaneducationeverywhere.com)(se abre en una pestaña nueva) haz clic en «Registrarse».
- Selecciona el tipo de cuenta que vas a crear (alumno o profesor) y abre el menú desplegable para indicar tu país de residencia.
- Haz clic en «Siguiente».
- Escribe tu nombre y apellidos. Selecciona «16 años o más» y escribe tu dirección de correo electrónico.
- Haz clic en «Siguiente».
- Si en el pasado ya has utilizado esa dirección de correo electrónico para crear una cuenta con nosotros, asegúrate de marcar la casilla «Quiero registrar una cuenta adicional con esta dirección de correo electrónico» y después haz clic en «Siguiente».
- Escribe un nombre de usuario y la contraseña que elijas. También debes marcar la casilla de conformidad con los términos y condiciones.
- Haz clic en «Crear una cuenta».
- Haz clic en «Mi Estantería» para activar el código de acceso.
- Haz clic en «Activar el código», introduce tu código de acceso y haz clic en «Activar código» otra vez. Haz clic en «Ir a Mi Estantería» para ver el contenido.
6. ¿Cómo me registro si soy menor de edad?
En general, si tienes menos de 13 años se te considera menor de edad. Al registrarte deberás introducir la dirección de correo electrónico de tu padre o madre, tutor(a) o profesor(a). En México se te considera menor de edad si tienes menos de 18 años.
Sigue estas instrucciones para registrarte si eres menor de edad:
- En la página principal (www.macmillaneducationeverywhere.com)(se abre en una pestaña nueva) haz clic en «Registrarse».
- Selecciona «Cuenta de alumno» y abre el menú desplegable para indicar tu país de residencia.
- Haz clic en «Siguiente».
- Escribe tu nombre y apellidos. Selecciona «Menos de 16 años» y escribe la dirección de correo electrónico de tu padre/madre o tutor(a).
- Haz clic en «Siguiente».
- Escribe un nombre de usuario y la contraseña que elijas. También debes marcar la casilla de conformidad con los términos y condiciones.
- Haz clic en «Crear una cuenta».
- Se enviará un correo electrónico a la dirección de tu padre/ madre, tutor(a) o profesor(a) para obtener su autorización.
- El destinatario del mensaje deberá hacer clic en el enlace de confirmación del mensaje electrónico para autorizar tu registro.
- Después, podrás iniciar sesión y ver los contenidos.
7. ¿Cómo activo mi código de acceso como usuario existente?
- Si ya tienes una cuentaen Macmillan Education dirígete a la página principal (www.macmillaneducationeverywhere.com)(se abre en una pestaña nueva). Escribe tu nombre de usuario y contraseña actuales y haz clic en «Iniciar sesión».
- Haz clic en «Activar el código» e introduce tu código de acceso.
- Haz clic en «Activar el código».
- Entonces, podrás ver la suscripción que has activado.
- Haz clic en «Ir a Mi Estantería» para ver el contenido.
8. ¿Cómo puedo acceder a mi cuenta?
Si ya has registrado tu cuenta de Macmillan Education puedes acceder a ella de este modo:
- Dirígete a: (www.macmillaneducationeverywhere.com)(se abre en una pestaña nueva)
- Introduce tu nombre de usuario y contraseña
- Haz clic en «Iniciar sesión»
- Una vez hecho eso, podrás acceder a tus recursos.
9. ¿Qué debo hacer si olvido mis datos de acceso?
Si has olvidado tu nombre de usuario y contraseña, sigue las instrucciones que se indican a continuación para solicitarlos:
Contraseña olvidada:
- Dirígete a la página principal (www.macmillaneducationeverywhere.com)(se abre en una pestaña nueva) y haz clic en «¿Has olvidado tu contraseña?».
- Introduce tu nombre de usuario
- Haz clic en «Enviar un recordatorio».
- Recibirás un correo electrónico con un enlace para restablecer tu contraseña.
Nombre de usuario olvidado:
- Dirígete a la página principal (www.macmillaneducationeverywhere.com)(se abre en una pestaña nueva) y haz clic en «¿Has olvidado tu nombre de usuario?».
- Introduce tu dirección de correo electrónico
- Haz clic en «Enviar un recordatorio».
- Recibirás un correo electrónico con tu nombre de usuario.
10. ¿Por qué después de iniciar sesión aparece un mensaje pidiéndome que confirme mi cuenta?
Si después de iniciar sesión ves un mensaje pidiendo que confirmes tus datos es porque el portal de MEE ha detectado que te habías registrado antes en otro sitio web. En ese caso, solo tienes comprobar que tus datos sean correctos, hacer los cambios necesarios o completar la información que falte.
Cuando todos los datos estén completos y correctos, envía el formulario.
Se iniciará tu sesión y podrás ver el contenido actual al que tienes acceso.
Si eres menor de edad y cambias la dirección de correo electrónico en esta pantalla, el titular de esa dirección deberá confirmar la nueva dirección para que puedas iniciar sesión.
11. ¿Puedo editar mis datos?
Sí, puedes editar tus datos una vez que hayas iniciado sesión con tu cuenta.
Cuando ya hayas accedido a tu cuenta, haz clic en «Perfil», en la esquina superior izquierda de la pantalla, debajo del icono de Mi Estantería.
En el perfil podrás editar los siguientes datos:
‐ Nombre
‐ Apellidos
‐ País de residencia
‐ Dirección de correo electrónico
‐ Contraseña
12. ¿Cuál es la diferencia entre «Ver» y «Descargar»?
La opción «Ver» te permite acceder a tus recursos digitales online. La opción «Descargar» te permite descargar los recursos digitales en tu dispositivo y acceder a ellos tanto online como sin conexión a Internet.
Recomendamos que emplees la opción de Descargar en caso de que tengas problemas con tu conexión a Internet. Las opciones de Ver/Descargar estarán disponibles dependiendo del tipo de contenido al que estés intentando acceder.
Si tienes acceso a paquetes de recursos /centros de recursos es posible que dispongas de otras opciones como «Reproducir», que te permitirá reproducir contenido de audio o vídeo. Los audios o los vídeos se pueden descargar si está disponible la opción «Descargar». Otros tipos de contenido, como archivos de PDF, Word o Excel, imágenes, documentos de PowerPoint y ficheros comprimidos se pueden descargar o abrir inmediatamente (esto dependerá del explorador que utilices).
13. ¿Cómo se desinstala la aplicación?
Sigue las instrucciones que se indican a continuación para desinstalar nuestras aplicaciones en distintos sistemas operativos:
Windows:
- En el Panel de control, abre «Programas y características».
- Busca la aplicación que deseas eliminar.
- Haz clic en la aplicación y selecciona «Desinstalar».
- Es posible que necesites tener derechos de administrador para realizar esta acción.
- Una vez que hayas completado la desinstalación, la aplicación ya no estará en tu dispositivo.
macOS:
- En tu dispositivo Mac abre el Finder.
- Abre la carpeta de Aplicaciones y selecciona la aplicación que quieres desinstalar.
- Puedes arrastrar el icono de la aplicación hasta la Papelera o hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar «Trasladar a la papelera»ð.
- Haz clic con el botón derecho del ratón y selecciona «Vaciar papelera»ð.
Nota: algunas aplicaciones incluyen sus propios programas de desinstalación para eliminar todos los componentes de las mismas. En esos casos puedes borrar de forma manual todas las aplicaciones complementarias o simplemente ejecutar el programa de desinstalación que se incluye en el método de desinstalación original, ya sea en la Web o en un DVD. Si la aplicación que deseas eliminar incluye un programa de desinstalación, por lo general lo mejor es seguir ese método oficial para la eliminación de la aplicación de forma que también se eliminen en el equipo los componentes relacionados.
iOS:
- Abre «Ajustes».
- Pulsa «General» y después «Almacenamiento del iPhone».
- Desplázate hacia abajo para ver la lista de aplicaciones instaladas en el iPhone/iPad, en orden de más grande a más pequeña.
- Pulsa la aplicación que deseas desinstalar.
- Pulsa «Desinstalar app» y después confirma que quieres eliminar la aplicación; para ello, pulsa otra vez «Desinstalar app» en la ventana de confirmación que se abrirá.
Android:
- Abre «Ajustes» en la carpeta de aplicaciones o en la pantalla principal.
- Pulsa «Aplicaciones y Notificaciones» y, a continuación, «Ver todas las aplicaciones».
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la aplicación que quieres eliminar y pulsa sobre ella.
- Selecciona «Desinstalar».
Si encuentras que una aplicación no se puede desinstalar, tienes que seguir las mismas instrucciones anteriores pero en el último paso elige «Deshabilitar» en vez de «Desinstalar».
Contacto
Elige la mejor forma de obtener ayuda según tu región.
También puedes ver nuestros útiles tutoriales en vídeo. (opens in a new tab)
Mesa de ayuda global
Servicio de asistencia técnica en España
India Mesa de ayuda
Soporte Australia
*Consulta la información sobre los precios de las llamadas con tu proveedor de servicios de red.